Jugadores de Melgar están decididos a complicarle más la vida a Alianza Lima


Se la juran. En Melgar quieren alejarse definitivamente del descenso, por ello esperan tumbar este domingo de local al Alianza Lima.

“Vamos a salir a buscar un buen resultado ante Alianza, ese partido lo tenemos que ganar a como de lugar, para ello estamos afinando la ofensiva para quedarnos con los tres puntos y aprovechar las ventajas que nos pueda dar el rival, ellos llegan mal y queremos sacar provecho de eso. Acá está prohibida mencionar la palabra ‘baja’, por eso solo pensamos en ganar”, aseveró el técnico rojinegro Claudio Techera

El DT charrúa se pronunció sobre la posible desafiliación del Perú. “Este tema es solo una lucha de intereses internos. El gobierno debe apoyar a los clubes que eligieron a Burga como presidente de la FPF. Sería lamentable que vayan a sacar al país de la FIFA y eso la verdad no le conviene a nadie”, culminó.

En Melgar rezan para no descender


Era justo y necesario. La plantilla del FBC Melgar le rindió ayer un homenaje al Señor de Los Milagros en su paso por la sede del club en la cuarta cuadra de la Calle Consuelo, donde con rezos y oraciones le pidieron un milagro para salvarse del descenso, teniendo en cuenta de que los rojinegros están entre los últimos del acumulado.

En dicha procesión estuvieron presentes los miembros de la junta directiva, con su presidente Aníbal Calle, que entregó una ofrenda floral. Además asistieron los jugadores Rivelino Carassa, Roberto Coaguila, Walter Zevallos y Gerardo Garate.

“Estamos rindiéndole un homenaje al Cristo de Pachacamilla y oramos para que derrame su bendición en nuestras familias y que nunca nos falte trabajo y un pan en nuestro hogar”, dijo Carassa.

Melgar reinicio sus trabajos en el estadio Segundo Calderón de Congata, del distrito de Tiabaya, con exigentes trabajos físicos.

Pereyra anotó en el último minuto y evitó derrota de Melgar


Mostraron la misma irregularidad de siempre, la que nos hace difícil entender que este Melgar, un partido lo juegue a mil imponiendo condiciones fuera de casa, ante rivales de mayor presupuesto y apenas unos días después, como sucedió ayer, se muestra desordenado en su propio terreno, y, de paso, tenga que sufrir para igualar 2-2 con pocos merecimientos, ante Minero.

Eso se llama falta de jerarquía y nadie se debe molestar, porque los números lo demuestran. Esa es la realidad del equipo dominó y la difícil labor que debe afrontar Techera para intentar el cambio.

En cuanto al partido, Melgar tomó la iniciativa, manejando el balón desde los botines de Correa y Zeballos, así se abrió el marcador a los 19 minutos, mediante Norbil Romero.

Ya en el segundo tiempo, Minero reaccionó y se adueñó de las acciones, igualando a los 8 minutos por acción de Melgar con golpe de cabeza ante centro preciso de Benavides.

En ese momento los libretos se invirtieron, Minero adelantaba sus líneas y Melgar contragolpeaba. Mejor le fue a la visita, que a los 31 minutos pasó adelante en el marcador con anotación de Ricky Pérez.

A los 35, Melgar pudo empatar ya, pero Ibarra falló en un mano a mano con “Chiquito” Flores. Minero siguió aguantando, pero en los descuentos, cuando parecía que Melgar caía, el “Sapito” Pereyra capitalizó un centro al área y de cabeza empató la cuenta.

Pueblo y autoridades celebraron 107 aniversario de Melgar


Escolares de diversas instituciones educativas de la localidad de Ayaviri, desfilaron ayer con algarabía y gallardía con motivo de recordar el CVII Aniversario de Creación Política de la Provincia de Melgar. En el acto celebratorio, participaron la totalidad de autoridades provinciales, alcaldes invitados y diversas personalidades regionales, quienes resaltaron la importancia económica y social de la provincia de Melgar. Como se conoce, un día como hoy, el 25 de Octubre de 1901, el Parlamento dictó la ley que constituye la provincia de Melgar, con sus distritos: Antauta, Ayaviri, Cupi, Llalli, Macari, Nuñoa, Orurillo, Umachiri y Santa Rosa. Esta fecha memorable es recordada año tras año por los pobladores de la “Capital Ganadera del Perú".

HISTORIA Creación política de la provincia de Melgar

Wilfredo Ramírez Ticona

El poblado de Ayaviri, por Ley de fecha 3 de Junio de 1828, obtiene la denominación de Real Villa, en 1839 como consecuencia de un esfuerzo del general ayavireño don José Rufino Macedo y Bejar, alcanza la categoría de Provincia, que le confiere el presidente de la Confederación Perú – Bolivia, Mariscal don Andrés de Santa Cruz, la misma que queda sin efecto por la caída del gobierno de la confederación.

La provincia del cercado de Puno y el artículo dos del mismo cuerpo legal, establece la demarcación de las demás provincias de: Lampa, con su capital del mismo nombre y los distritos de: Calapuja, Nicasio, Cabanillas, Pucará, Vil Vila, Ayaviri, Orurillo, Muñani, Cupi, Llalli, Macari, y Umachiri, quedando de esta manera la muy extensa provincia de Lampa.

La división de la provincia de Lampa, origen de la provincia de Melgar, cada vez era de imperiosa necesidad, el año de 1868 los diputados señores Hipólito Valdez y Augusto Pastor, presentaron a su cámara el proyecto de ley debidamente documentada, insistiendo en ella la división de aquella provincia en dos partes, esta iniciativa legislativa, obtuvo dictamen favorable, empero no se convierte en ley, debido a la tenaz oposición de los vecinos de Lampa.

Transcurrido más de dos décadas, la división de la Provincia de Lampa se hace menester precisamente en 1891, surge en la esfera nacional la figura del Dr. Gabino Pacheco Zegarra, quien junto a sus compañeros de cámara don José Maria Linares, presenta un nuevo proyecto de ley el 09 de setiembre de 1891, la que también encontró serias resistencias; sin embargo, alcanza un dictamen favorable de la Sociedad Geográfica del Perú, en virtud del valioso informe de sus miembros general Juan Norberto Elespuru, Pedro Manuel Rodríguez y José Maria Macedo.

La perseverancia de FBC Melgar le da el empate ante Cristal

Los arequipeños intentaron la paridad todo el segundo tiempo y, con un cabezazo de Norbil Romero (70'), igualaron transitoriamente el marcador. Prado anotó para los celestes a los 28'

Un cabezazo de Norbil Romero, a los 70' le dio el empate transitorio a FBC Melgar en un encuentro donde, si bien la intención inicial era ver cómo Cristal le metía presión al puntero Universidad San Martín, ahora se ha visto a los arequipeños encimar a los rimenses.

Un Cristal que no gana en Arequipa hace tres años había empezado a romper la racha con un gol lleno de buenos augurios. A un mes del nacimiento de su primogénito, Amilton Prado marcó el 1-0 parcial a favor de los rimenses en un encuentro donde intenta meter presión al puntero del campeonato, Universidad San Martín.

Cuando anotó con un disparo cruzado y con poco ángulo Prado sacó de su short amarillo patito, un objeto pequeño del mismo color y se lo puso en la boca. Iban 28 minutos y el Cholo tenía una media de bebe en homenaje a su primer hijo, que debe nacer dentro de un mes.

Cristal hizo su negocio los primeros 45'. Incluso, Villalta se dio el lujo de errar un gol casi hecho. Sin embargo, tras el descanso, algo cambió en el cuadro arequipeño que salió con nuevos bríos a buscar el empate hasta que lo consiguió.

Para que llegara el cabezazo de Romero tras centro de Casella, a los 70', primero los arequipeños tuvieron que sufrir. A los 56', Christian Ramos trabó en el área a Gerardo Gárate y dos minutos después Aldo Jara erró el penal.

Los celestes, ubicados en el segundo lugar del Torneo Clausura, juegan desde las 11:30 p.m. en un encuentro ante FBC Melgar en Arequipa que podría poner presión al puntero Universidad San Martín en su choque ante Universitario, a jugarse más tarde.

Los rimenses visitan a los arequipeños, que vienen de caer en su casa ante Universitario y necesitan sacar los tres puntos para alejarse del fantasma del descenso, mientras que los bajopontinos necesitan un triunfo para no perder el paso en el campeonato.

Este encuentro tiene como atractivo no solo la situación de conflicto permanente en el equipo arequipeño -que los celestes deberán aprovechar- sino también es el momento en que, por primera vez, Jorge Soto se enfrente a su ex club, dirigido por su ex técnico, el mismo que lo expulsó del plantel (u ordenó que no se le renueve contrato).

De acuerdo al resultado, Universidad San Martín saldrá a cuidar la punta del Torneo Clausura ante la "U" en el encuentro más importante de esta decimocuarta fecha o, de lo contrario, irá con cierta comodidad para afrontar este encuentro.

Ambos cuadros se volverán a ver las caras a muy poco de haberse enfrentado por un partido pendiente de la primera rueda en el cual los cremas vencieron por 2-1 a los santos y empezaron su recuperación en el Torneo Clausura.